19 de octubre. Marcha : ¡NADIE ES ILEGAL!

¡Regularización ahora mismo! ¡Bloqueemos la ley C-12! ¡Retirarse del Acuerdo de Tercer País Seguro!

Domingo 19 de octubre de 2025, a las 15h
Lugar de salida: Métro Parc

Traigan sus pancartas. «Marcha de los prisioneros y prisioneras» : vengan vestidos de naranja, como suelen vestir a los presos y presas, o con otro símbolo visible de encarcelamiento (esposas, barrotes, etc.).

Bienvendas todas las familias, vengan con sus niñxs.

AYUDANOS CON LA MOVILIZACIÓN
Afiche 11 x 17 pdf an fr
Flyer en inglés y francés an en pdf (imprimir en mediano 8.5 x 11 dos por página).
Imagen para compartir en las redes sociales: arabic ; hindi ; punjabi  ; bengali ; english; francais

Facebook 
Instagram

Solidaridad Sin Fronteras hace un llamado a todxs lxs migrantes (sin papeles o que estén en riesgo de quedarse sin papeles por culpa del injusto sistema de inmigración de Canadá, el cual va a empeorar con la ley C-12), así como a todxs lxs compañerxs y movimientos aliadxs para que se unan a nosotrxs en la «marcha de lxs prisionerxs» el domingo 19 de octubre.

Nuestras reivindicaciones son claras: queremos que se respete nuestra dignidad, la igualdad y la libertad de circular, de permanecer y de regresar. En el contexto actual, eso significa la regularización inmediata de todos y todas los migrantes en Canadá, el fin del proyecto de ley C-12, y de retirarse del Acuerdo de Tercer País Seguro (ATPS/ETPS).

Rechazamos el discurso racista que culpa a lxs migrantes de todos los males sociales creados por estructuras sociales injustas. Rechazamos las fronteras coloniales que contribuyen al sistema mundial del apartheid. Nos unimos a los pueblos indígenas de la Isla de la Tortuga, a los trabajadores y trabajadoras de todos los orígenes y a todos aquellos que están oprimidos por el colonialismo racista, el capitalismo y el patriarcado, para luchar por nuestra libertad y la justicia para todxs.

Exigimos la regularización, el retiro del proyecto de ley C-12 y el fin del Acuerdo de Tercer País Seguro.

¿Por qué una marcha de prisioneros y prisioneras? Lxs migrantes indocumentadxs, y todas aquellas personas que tienen un estatus migratorio precario, son prisionerxs en Canadá. No pueden irse ni trabajar legalmente; son explotadxs en sus lugares de trabajo aún más que otrxs trabajadores; están constantemente amenazadxs con la detención arbitraria. Están aquí porque Canadá y otros países occidentales ricos han hecho que sus hogares sean inhabitables. Están aquí, aspirando a una vida mejor para ellxs y para sus hijxs. Se enfrentan a la violencia burocrática y jurídica de Canadá, pero luchan con dignidad y resiliencia.

¿Qué es la regularización? La regularización es un término jurídico que significa que lxs migrantes que no gozan de igualdad de derechos son reconocidos por el Estado canadiense como personas con los mismos derechos que lxs nacidxs en Canadá. Es un término técnico que designa la igualdad ante la ley.

¿Qué es el proyecto de ley C-12? El proyecto de ley C-12 es un proyecto de ley presentado por el nuevo gobierno liberal de Mark Carney que propone modificaciones a varias leyes canadienses. Lejos del tuit «Bienvenidos los refugiados» y de las promesas de regularización del anterior gobierno liberal, el C-12 es la expresión del odio contra los migrantes de Trump, Poilièvre y la extrema derecha. Si se aprueba, el proyecto de ley C-12 aumentará considerablemente el número de migrantes indocumentadxs en Canadá y provocará aún más muertes entre las personas que intentan entrar en Canadá desde Estados Unidos.

¿Qué es el Acuerdo de Tercer País Seguro? El Acuerdo de Tercer País Seguro (ATPS/ETPS) tiene por objeto impedir que lxs migrantes que se encuentran actualmente en los Estados Unidos entren en Canadá. En realidad, obliga a las personas a emprender rutas aún más peligrosas para entrar en Canadá y ya ha provocado muertes por ahogamiento y frío extremo. La América de Trump no es segura; ni para lxs migrantes, ni para las personas homosexuales y trans, ni para las personas racializadas y colonizadas, ni para las mujeres. Bajo el mandato de Trump, más migrantes que nunca buscan desesperadamente la seguridad. Con los cambios en el ATPS/ETPS que implica el proyecto de ley C-12 de Carney, lxs migrantes no podrán regularizar su situación en Canadá y el número de indocumentadxs aumentará aún más.

Libertad para circular. Libertad para quedarse. Libertad para volver.

¡NADIE ES ILEGAL EN TIERRAS INDÍGENAS ROBADAS!